vectorial 5

Enfermedades del Estómago

vectorial 11

Las enfermedades gástricas, como la gastritis y las úlceras gastroduodenales, requieren un enfoque nutricional específico para aliviar los síntomas y proteger la mucosa gástrica. Una dieta adecuada puede reducir la inflamación, favorecer la cicatrización y mejorar la digestión, ayudando a los pacientes a sentirse mejor y a prevenir complicaciones a largo plazo.

Manejo Nutricional de Enfermedades Estomacales

En el caso de la gastritis, la dieta debe centrarse en reducir la irritación de la mucosa gástrica, evitando alimentos que generen acidez, como los cítricos, el café o las comidas picantes. Se recomienda una alimentación basada en alimentos suaves, de fácil digestión, que ayuden a restaurar la salud de la mucosa gástrica y prevenir futuras inflamaciones. Además, se debe evitar el consumo de alcohol y tabaco, que son factores agravantes de esta condición.

Por otro lado, para la úlcera gastroduodenal, el enfoque nutricional debe estar orientado a proteger la mucosa gástrica, promoviendo la cicatrización de las lesiones. Las dietas deben incluir alimentos ricos en nutrientes antiinflamatorios y protectores, como el aloe vera o el jengibre, y evitar aquellos que puedan causar irritación, como las comidas grasosas, fritas o demasiado condimentadas.

El tratamiento nutricional en estas afecciones no solo alivia los síntomas inmediatos, sino que también tiene un impacto a largo plazo, ayudando a prevenir recaídas y mejorando la digestión en general. Con una dieta balanceada, controlada y adaptada a las necesidades individuales de cada paciente, es posible manejar estos trastornos de manera efectiva, promoviendo una salud estomacal óptima.

Cuida tu Estómago con una Nutrición Adecuada.


Gastritis Aguda y Crónica: Dietas para aliviar síntomas y reducir la inflamación.

Úlcera Gastroduodenal: Alimentación enfocada en la protección de la mucosa gástrica.

¡Contacta conmigo!

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»