vectorial 10

Gabriela M. Gordo Rodríguez

vectorial 1

Soy Dietista-Nutricionista especializada en enfermedades digestivas y en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Actualmente, soy responsable de la unidad de nutrición en un centro hospitalario y también colaboro en una clínica de medicina integral del aparato digestivo. Mi enfoque se basa en diseñar programas nutricionales personalizados, siempre apoyados en la evidencia científica más actual, y adaptados a las necesidades específicas de cada paciente, con el objetivo de optimizar su salud y calidad de vida.

Además de mi labor clínica, participo en la formación de futuros profesionales tutorizando a alumnos en prácticas del ciclo de Dietética y del Grado en Nutrición Humana y Dietética. También imparto charlas sobre educación nutricional en el ámbito académico. Con una metodología accesible y dinámica, promuevo hábitos alimentarios saludables y contribuyo a la prevención de enfermedades desde edades tempranas.

Dietista-Nutricionista especializada en enfermedades digestivas

Sobre Gabriela M. Gordo Rodríguez:

Soy profesional de la Nutrición y la Dietética, con una sólida trayectoria en el abordaje de patologías digestivas, así como en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. En mi práctica aplico conocimientos basados en la evidencia científica más reciente, desarrollando estrategias nutricionales individualizadas que se adaptan a las particularidades de cada persona.

Me gradué en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alcalá, donde también participé activamente en proyectos de promoción de la salud universitaria. Tras completar mis estudios en Madrid, continué mi desarrollo profesional en las Islas Canarias, donde formo parte del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la comunidad.

Mi formación y experiencia tienen una marcada proyección internacional. He residido en países como Estados Unidos, México, Reino Unido o Austria, lo que me ha permitido adquirir una valiosa perspectiva multicultural. Además, he colaborado como voluntaria en la ONG Nutrición Sin Fronteras en Gambia, y he participado en iniciativas de salud comunitaria y estudiantil dentro del marco del Grupo UAH Universidad Saludable.

Este recorrido refleja mi compromiso, dinamismo y una profunda vocación por la nutrición y la educación para la salud a nivel global.

Nutrición con propósito: intervención clínica, educación y formación para un bienestar integral

En el ámbito de la nutrición clínica y la dietética hospitalaria, lidero unidades especializadas en centros hospitalarios y clínicas digestivas. Desde esa posición, diseño planes alimentarios completamente adaptados a la situación clínica de cada paciente, siempre con base en la evidencia científica más actual. Mi enfoque busca implementar cambios nutricionales efectivos que no solo alivien síntomas, sino que mejoren significativamente la calidad de vida de quienes los siguen.

Para mí, cada consulta es una oportunidad para acompañar, enseñar y empoderar al paciente. No se trata únicamente de ofrecer una dieta personalizada, sino de dotar a la persona de herramientas reales para entender su diagnóstico y adquirir autonomía en el cuidado de su salud. Especialmente en enfermedades crónicas, esta metodología centrada en la educación nutricional permite establecer hábitos sostenibles que van más allá del tratamiento puntual.

Mi actividad profesional se complementa con una firme vocación docente. Tutorizo a alumnos en prácticas del ciclo de Dietética y del Grado en Nutrición Humana y Dietética, promoviendo un aprendizaje cercano, práctico y con enfoque clínico. Además, imparto sesiones formativas en centros educativos para fomentar, desde edades tempranas, una relación saludable con la alimentación. Así refuerzo la prevención como pilar esencial de la salud pública.

Contacto

Tratamiento nutricional personalizado para una salud digestiva y metabólica sostenible

  • Cuento con una amplia experiencia en el manejo dietético de enfermedades digestivas, sobrepeso y obesidad. Mi enfoque de trabajo es siempre personalizado, riguroso y humano.

  • Mis objetivos principales son optimizar la salud del paciente, mejorar su bienestar general y facilitar una adherencia realista y sostenible a los cambios propuestos.

  • Cada plan nutricional que desarrollo es único y busca encontrar el equilibrio entre lo terapéutico y lo disfrutable, con resultados sostenibles a largo plazo.

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»